Tipos de almacenamiento: técnicas y métodos eficientes

¿Buscas optimizar tus procesos de almacenamiento? Una buena organización puede hacer la diferencia en la eficiencia de tu negocio. Descubre las mejores técnicas y métodos de almacenaje para tu empresa.

beneficios darkstore

La gestión de almacén es un factor decisivo para mejorar la cadena de suministro de cualquier empresa, sobre todo en aquellas de mayor envergadura, donde la complejidad de las operaciones logísticas requiere soluciones más sofisticadas. 

Una adecuada organización del espacio y la implementación de distintos métodos de almacenamiento pueden ayudar a los negocios a ahorrar tiempo, reducir costos y llevar su eficiencia operativa al siguiente nivel. 

Ante esta necesidad, a lo largo del tiempo se diseñaron diferentes tipos de almacenamiento que se adecúan a las exigencias de diversas industrias. ¿Te gustaría saber cuáles son? Aquí te mostramos todo al respecto, abarcando las técnicas de almacenaje más comunes y las opciones que Sharf tiene para ti. 

Técnicas de almacenamiento: ¿Qué son y cuáles son las más comunes? 

Como su nombre indica, las técnicas de almacenamiento son estrategias empleadas para organizar, gestionar y almacenar productos e inventarios en un almacén o centro de distribución. Gracias a ellas, es posible optimizar el uso del espacio, facilitar el acceso a los productos y asegurar una correcta rotación de mercancías.

Escoger el tipo correcto es muy importante para que todo funcione bien en el lugar de acopio, porque afecta la forma en que se guarda la mercadería. Para elegir bien, es necesario tener en cuenta cosas como el espacio disponible, el tipo y la cantidad de productos, los empaques y el flujo de trabajo. A continuación, te mencionamos cuáles son las técnicas más utilizadas: 

  • Almacenamiento vertical: Aprovecha la altura de los espacios para apilar productos de manera segura, maximizando la capacidad en áreas pequeñas.
  • Sistema FIFO (First In, First Out): Garantiza que los productos más antiguos se utilicen primero, evitando pérdidas por caducidad o desactualización.
  • Almacenamiento por zonas: Divide el almacén en áreas según el tipo de producto o su demanda, facilitando el acceso y evitando el desorden.
  • Sistema de clasificación ABC: Clasifica los productos en tres categorías (A, B y C) para priorizar la gestión del inventario según su rotación y valor.
  • Uso de tecnología de gestión: Implementa sistemas automatizados que optimizan el control de inventarios, preparación de pedidos y seguimiento de productos.

Te puede interesar: Tu nuevo aliado de aduanas y transporte ya está aquí

tecnicas almacenamiento

Tipos de almacenamiento

En Sharf, entendemos que un sistema de almacenamiento bien diseñado puede marcar la diferencia en la competitividad de medianas y grandes empresas. Con esta necesidad en mente, diseñamos una serie de soluciones que te serán de gran utilidad:

1. Depósito temporal de carga aduanera: DTCA

En el comercio internacional, el depósito temporal es uno de los lugares más usados para guardar mercancías. Se trata de un espacio habilitado por la autoridad aduanera para almacenar mercadería que aún no ha sido revisada por aduanas y que está esperando ser liberada. 

El tiempo máximo que los productos pueden permanecer allí varía según las normas de cada país. En Perú, ingresan bajo la supervisión de la SUNAT por un período máximo de 30 días, y no es necesario pagar los impuestos y aranceles hasta que se realice el traslado a su destino aduanero.

2. Almacén a medida 

Si estás buscando una solución de almacenaje para tu mercadería local y nacional, ¡también podemos ayudarte! En Sharf, nuestras áreas de almacenamiento están bien gestionadas y diseñadas para ser más organizadas, funcionales y rentables. ¡Lo mejor de todo es que son a medida!

Desde la planificación del diseño de la zona hasta la implementación de sistemas de control de inventarios, adaptamos cada proceso a las necesidades específicas de tu empresa.

Por otro lado, tenemos tecnología avanzada para monitorear el movimiento de artículos como: 

  • Sistemas de gestión de stock: Disponemos de sistemas especializados que aseguran la reducción de costos en el mantenimiento de inventarios y garantizan la seguridad de las existencias en tiempo real.
  • Control de inventario: Nuestra plataforma te da la posibilidad de conocer las existencias de tus productos al instante, lo que contribuye a mejorar la rentabilidad. 
  • Modelos predictivos de inventario: Usamos herramientas que nos ayudan a automatizar la gestión de productos para brindarte una visión completa de tu negocio.
  • Reportes: Brindamos un monitoreo constante a través de indicadores operativos visualizados en gráficos, lo que facilita la toma de decisiones más informadas.

3. Darkstores

Son pequeños almacenes ubicados en zonas urbanas con los que podrás agilizar el envío de tus productos a tu consumidor final. Están diseñados para facilitar la distribución rápida a varios distritos de Lima. Al estar situados de modo estratégico, cerca de áreas residenciales o comerciales, los darkstores permiten reducir los tiempos de espera, mejorando la experiencia del cliente. 

Del mismo modo, son estructurados para el comercio electrónico, con inventarios gestionados en tiempo real, lo que asegura que los bienes estén siempre disponibles para su envío inmediato, ¡en un máximo de 3 horas! Esto te ayuda a potenciar tu competitividad y reducir los costos operacionales. 

Te puede interesar:¿Empresa de tecnología o una empresa logística?

¡Esperamos que esta información te haya sido útil! Como ves, adoptar técnicas y métodos de almacenamiento adecuados es fundamental para aprovechar los recursos, mejorar tu organización y garantizar que los productos estén disponibles en el momento oportuno. 

Soluciones como depósitos temporales, almacenes a medida o darkstores son alternativas versátiles para atender las necesidades específicas de cada negocio.  ¡Anímate a utilizarlas!

¿Listo para marcar la diferencia en el mundo empresarial? En Sharf, brindamos soluciones logísticas integrales para tu negocio, incluyendo gestión aduanera, carga nacional e internacional, almacenamiento y distribución. Conversemos y nuestro equipo te ayudará en cada proceso de tu operación.